Síguenos
  LAREIRA POP
  • INICIO
  • LAREIRA POP
  • RURÉFILOS
  • PÚBLICO INFANTIL
    • PQ YO LO VALGO
    • POETAS 2030
    • TODOS SOMOS RAROS
  • TALLERES PARA ADULTOS
    • TENGO UNA IDEA
    • TALLER REBELARTE
  • PROYECTOS ANTERIORES
    • LAREIRA POP letras >
      • PIC-NIC
      • Feed Back de "UNOS CUANTOS"
    • LAREIRA POP imagen
    • LAREIRA POP escena
  • CONTACTA

UNOS CUANTOS, DISPONIBLE EN AMAZON

7/24/2017

0 Comments

 
Desde este mes de julio, UNOS CUANTOS puede adquirirse también a través de Amazon España.
​Si no tuviste ocasión de hacerte con él hasta ahora, esta es la tuya. Facilito, facilito.
Imagen
0 Comments

EL VOTO PUNK

11/10/2016

0 Comments

 
Imagen
















​por Inés Vázquez


Bueno, pues finalmente ha ganado Donald Trump.  Y a mí que no me ha sorprendido... Estados Unidos es un lugar (que no un país, en el sentido más clásico de la palabra) realmente peculiar. No olvidemos que se formó a golpe de rifle y de cabalgadura, al grito de
“primer” como única ley para reclamar la propiedad de un suelo, sin entrar en detallar ahora los exterminios de población nativa y otras hazañas. Después sí, eso sí, unos señores ilustrados escribieron la Constitución. Pero el pueblo estaba a otra cosa, y buena parte, aunque no toda, lo sigue estando.

Cualquiera que conozca los
States, y no me refiero a Nueva York, Chicago o San Francisco, sino a la América profunda, sabrá de lo que hablo. He tenido la oportunidad de viajar por Estados Unidos y conocer estados como Dakota del Sur, Oregon, Louisiana, Montana, Texas, Nuevo México, Washington..., además de las clásicas ciudades de las costas este y oeste, que son tan americanas como inglesa pueda ser Londres o francesa París... es decir, muy poco.

Pude comprobar de primera mano que una gran parte de la población norteamericana vive completamente al margen, ya no del resto del mundo, sino incluso al resto de los Estados que conforman los EEUU. Tuve que explicar muchas, pero muchas veces, donde estaba España, aclarar que no estaba al oto lado del Río Bravo y que no se hablaba portugués... Pero que no conocieran España me resultó un mal menor al ver que tampoco sabían mucho de lo que sucedía en su propio país..., ni les importaba.  Existe una ignorancia proverbial en gran parte de la población de los Estados Unidos, y no me refiero a la falta de conocimientos por falta de oportunidades, sino a la ignorancia que nace del desinterés.

Yo he sido recibida en Rapid City por un señor de largas barbas, desnudo de cintura para arriba y con un rifle en la mano. Este señor regentaba un hostal y al verme llegar y saberme extranjera salió a recibirme de esta guisa. El ADN de la “conquista del oeste” es muy profundo... Y Trump lo sabe.
La victoria de Trump es un cúmulo de factores que podríamos definir como “se juntaron el hambre y las ganas de comer”.

A la idiosincrasia ya descrita se ha sumado una rival política, Hillary, que no ha pérdido por ser mujer, como he leído en algún sitio (dejemos las mujeres de hacer estas reflexiones porque no hacemos más que colocarnos una y otra vez a nosotras mismas en posición de víctimas) sino porque ha aburrido a las ovejas. Así de simple. La gente, y no sólo en EEUU, está cansada del lenguaje vacuo, políticamente correcto, gris, repetitivo, del discurso grandilocuente, del “donde digo digo digo Diego” y sigo sonriendo como si nada. Hillary no ha sabido ilusionar, ha sido la viva imagen de lo que más temen muchos norteamericanos, el gris de las instituciones, la maquinaria estatal que viene a decirme lo que tengo que hacer, a mí, que construí América, rifle en mano, eso sí.

Hillary ha sido una melodía antigua que no ha dado ganas de bailar a los suficientes votantes como para frenar el sinsentido de Trump. Pero Trump conoce muy bien América y sabía que la gente está cansada de música de ascensor y quería un poquito de punk. Y se lo ha dado, vaya si se lo ha dado...

Lo peor de la victoria de Trump no es la victoria de Trump, sino lo que se esconde detrás. La incapacidad de ofrecer discursos alternativos lo suficientemente ilusionantes, cercanos, creativos y esperanzadores que opaquen la “llamada a las tripas” que ha hecho Trump. Qué tio más hijoputamente listo!

De todas formas, que no cunda el pánico. Más arriba, mucho más arriba, las 18 familias que realmenten manejan el cotarro mundial no van a dejar que el punk de Trump se cargue sus intereses económicos, su añejo status quo.

Y es que ya lo dijo Lampedusa, o Tancredi si han visto “Il Gattopado”:
"Si queremos que todo siga como está, es necesario que todo cambie". "¿Y ahora qué sucederá? ¡Bah! Tratativas pespunteadas de tiroteos inocuos, y, después, todo será igual pese a que todo habrá cambiado". "…una de esas batallas que se libran para que todo siga como está".

0 Comments

todos somos raros

10/11/2016

0 Comments

 
Lareira Pop acaba de publicar TODOS SOMOS RAROS, un cuento destinado al público infantil. Esta iniciativa, liderada por Inés Vázquez y Eugenia Saddakni, se acompaña de talleres participativos con el objetivo de prevenir el acoso escolar en edad temprana.
Imagen
TODOS SOMOS RAROS es principalmente una iniciativa educativa que utiliza la lectura como herramienta reflexiva para concienciar sobre la importancia y el valor de la diversidad en cualquiera de sus manifestaciones.
A través de este cuento, buscamos inculcar el respeto y el aprecio por las diferencias, el compañerismo, la confianza y el trato amable, y contribuir así a prevenir el acoso escolar desde la edad temprana.
​
TODOS SOMOS RAROS quiere despertar en los niños su potencial único y diferenciador, haciendo del desarrollo de sus propias cualidades, y no de la desvalorización de otros, el motor de su autoestima, de su educación en un sentido amplio y de su felicidad.
Imagen
Inés Vázquez
Imagen
Eugenia Saddakni
www.todossomosraros.net
0 Comments

proximamente, rebelarte. reescribe tu guión.

1/29/2016

0 Comments

 

TALLER DE TRANSFORMACIÓN PERSONAL A PARTIR
​DEL PROCESO CREATIVO INDIVIDUAL.

Imagen
Próximamente tendréis la posibilidad de sumaros a la aventura de REBELARTE, un taller de crecimiento artístico personal destinado a rescatar nuestra naturaleza creativa.

A través de un viaje de cinco semanas de duración, el taller se propone abrir caminos de conciencia en los participantes, caminos por los que fluirá su verdadera esencia individual, su unicidad y talento creativo diferenciado.

REBELARTE es asimismo un camino espiritual desde un enfoque universal, enfoque desde el cual realizamos un llamamiento a descartar lo transitorio y revelar lo verdadero en nuestras vidas. Revelar nuestra naturaleza creadora y rebelarnos contra la corriente de inercia aprendida que censura nuestros sueños por sistema.

Si bien el taller utiliza herramientas del ámbito de la creación literaria en sentido amplio, el proceso de despegue creativo con el que se trabajará es válido para cualquier aspecto de la creatividad que se desee potenciar y no está restringido necesariamente a personas con vocación de escritores sino a cualquier persona que desee transformar su propia conciencia sobre sí misma, reconocer sus talentos, aceptar sus deseos profundos, romper con la imagen impuesta y despertar su capacidad y su poder para transformar su vida y su entorno de forma creativa.

Inspirado en la propuesta El Camino del Artista, a través de este taller llevaremos a cabo una exhaustiva introspección guiada que provocará que modifiquemos nuestra conciencia y nos abramos a un nuevo horizonte imaginativo. Iniciaremos un camino creativo y espiritual que nos hará remontarnos hasta nuestra verdadera naturaleza, y en cinco semanas seremos capaces de rehabilitar nuestra creatividad, entregarnos a la imaginación y encontrar el sentido de nuestra existencia.

¿Te atreves?

​Metodología del Taller:
·       Un encuentro semanal de dos horas y media de duración.
·       Cada encuentro girará sobre un aspecto concreto a trabajar a lo largo de la semana. Cada sesión funcionará como un catalizador que requerirá posteriormente del compromiso de llevar a cabo las tareas encomendadas.
·       La metodología es participativa al máximo, en el sentido de que el alumn@ es el protagonista absoluto de su propio proceso evolutivo creador.
·       El taller se compone de cinco sesiones y un último encuentro de relato de experiencias que puede realizarse de forma informal fuera del entorno del aula habitual.
·       El número de participantes por cada grupo, y con el ánimo de generar un ambiente de trabajo adecuado, no debería exceder las 15 personas.
 
Requerimientos previos:
·       Imprescindible desear transformar la propia vida y estar dispuesto a trabajar en ello con alegría.
Impartido por:
Inés Vázquez, escritora, traductora, gestora cultural y comunicadora, presidenta de LAREIRA POP, iniciativa cultural independiente, creadora y directora del Festival Internacional de Cine Carlos Velo, entre otros proyectos.
0 Comments

unos cuantos, on the road...

12/10/2015

0 Comments

 
ImagenLa autora sonriendo, desconocemos la razón...
,UNOS CUANTOS ha tomado la ciudad. Bueno, al menos ha empezado tomando las bibliotecas municipales, que siempre es un buen sitio por el que comenzar una revolución. Desde el mes de diciembre el libro puede encontrarse, y llevarse prestadito a casa, en todas las bibliotecas públicas de la ciudad de Madrid.

Por ello, y bajo el lema "El libro puede que sea el mismo, pero yo no", el próximo 28 de enero a las 19 horas, en la Biblioteca Municipal Conde Duque de esta nuestra capital, tendremos ocasión de hablar con la autora, Inés Vázquez, en una nueva presentación de su publicación. Contaremos además con el genial pianista cubano de jazz Caramelo.

Para demostrar que la máquina sigue funcionando y que pronto habrá nuevos productos, (amén de salir al paso de la eterna pregunta "¿ya no vas a escribir nada más?") ha prometido, entre otras sorpresas, leer en primicia para los asistentes un avance de su nuevo trabajo literario NEGRO IMPAR, que pronto verá la luz.

Como ya es habitual en los saraos que organiza nuestra autora, no faltará el vino, zanahoria eficacísima y gran estimulante... cultural... Contentos, eh?

biblioteca municipal conde duque
sala polivalente, 2ª planta
c/ conde duque 9-11 - madrid- metro san bernardo
jueves, 28 de enero, 19 horas

Imagen
0 Comments

unos cuantos, en groenlandia

1/14/2015

1 Comment

 
Los relatos de Inés Vázquez en formato digital, ahora en la Revista Groenlandia, la tierra verde del hielo.... 

Si te perdiste su libro todavía estás a tiempo de hacerte con un ejemplar en papel de la edición limitada, sellado y firmado. Sólo tienes que escribirnos a lareirapop@gmail.com y en menos que canta un gallo lo tendrás entre tus manos.

Mientras, disfruta de la versión digital. 

“Un libro lleno de sueños, viajes, emoción, ternura con algún toque trágico que la autora hábilmente sabe desdramatizar captando dónde, aparentemente es imposible, la sensibilidad y emotividad”. [Fragmento del prólogo de Carmen Cambres para la edición digital].

Imagen
1 Comment

AQUELA CELANOVA

3/25/2014

1 Comment

 
Picture
Todo comenzó como una iniciativa personal de Xosé Pío Álvarez, quien tuvo la original idea de crear en Facebook una página en la que poder ir subiendo fotografías antiguas de Celanova, una población de la provincia de Ourense (Galicia) y sus vecinos.

Era el pasado mes octubre. Unas cuantas fotos antiguas dieron paso a lo que ahora es un archivo de más de 1.500 instantáneas que reflejan parte de la historia de la villa. Aportaciones de vecinos de Celanova que han conformado un archivo que en pocos meses verá la luz como publicación, impulsada por los colectivos culturales ARRAIANOS y LAREIRA POP, además de la colaboración del Concello de Celanova y la Diputación de Ourense.

Esta publicación incorporará además elementos vinculados a las nuevas tecnologías y las aplicaciones móviles, lo que sin duda será un aliciente para pasear por Celanova reconociendo los lugares que una vez fueron inmortalizados, en su mayoría, por el ojo genial de Rizo, el fotógrafo más prolífico de la comarca.

El libro será un proyecto colectivo ya que hasta el 15 de marzo seguirá la aportación por parte de los vecinos de las fotografías que conformarán el ejemplar, que esperamos vea la luz en el verano. El material puede llevarse en mano a la Administración de Loterías de Celanova o bien enviarlo escaneado a 1200 pp y en escala de grises a la dirección: libroaquelacelanova@gmail.com
Picture
El abuelo de Lareira POP, Manuel Vázquez Gimeno, segundo por la izquierda.
1 Comment

PIC-NIC #2

7/29/2013

0 Comments

 
Un segundo número de PIC-NIC ha visto la luz. Un Novio Gay y El Hombre Orquesta, entre los invitados a nuestra merienda estival.
Picture
0 Comments

pic-nic #1

4/22/2013

0 Comments

 
Hemos sido padres de una primaveral criatura de sugerente nombre: PIC-NIC.

El número 1 está a tu disposición pinchando en la imagen.

Y recuerda... cada trimestre entrevistaremos a personas que estén haciendo lo que les da la gana con entusiasmo y determinación. Si crees que ese o esa eres tú, escríbenos!


Imagen
0 Comments

UNOS CUANTOS: ya a la venta en librerías

2/20/2013

0 Comments

 
Desde mediados de febrero ya puedes encontrar UNOS CUANTOS en librerías "especiales" de Madrid. Lugares en los que comprar un libro se convierte en un placer. Estos lugares son tesoros que sobreviven en la era del Centro comercial y la fast live. Gracias a todos ellos por aceptar nuestra propuesta. Larga vida al libro!
0 Comments
<<Previous

    HISTÓRICO

    July 2017
    November 2016
    October 2016
    January 2016
    December 2015
    January 2015
    March 2014
    July 2013
    April 2013
    February 2013
    December 2012
    November 2012
    October 2012

    RSS Feed

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.