Síguenos
  LAREIRA POP
  • LAREIRA POP
  • RURÉFILOS
  • PROYECTO LICOR
  • PÚBLICO INFANTIL
    • PQ YO LO VALGO
    • POETAS 2030
    • TODOS SOMOS RAROS
  • TALLERES PARA ADULTOS
    • TENGO UNA IDEA
    • TALLER REBELARTE
  • PROYECTOS ANTERIORES
    • LAREIRA POP imagen
    • LAREIRA POP escena
  • CONTACTA

GANADORES DEL I FICCVELO

7/31/2014

0 Comentarios

 
ImagenPúblico asistente al I FICCVelo
La primera edición del Festival Internacional de Cine Rural Carlos Velo (FICCVelo), celebrada el fin de semana del 20, 21 y 22 de junio en el Auditorio de Cartelle (Ourense), contó con una amplia participación de profesionales del ámbito audiovisual así como público en general.

El I FICCVElo recibió casi 200 obras audiovisuales de diferentes países de Europa, América Latina y Oriente Medio. Los miembros del comité de selección, formado por Xudit Casas, Plácido Romero, Bruno Nieto, Olalla Moreira Alba Pro y Raúl García, todos los profesionales del sector audiovisual y los participantes en la organización del I FICCVelo señalaron su sorpresa por el alto nivel y la calidad artística de las 152 obras que finalmente entraron en la fase de selección. De todos los cortometrajes sólo diez, cinco por categoría (documental y ficción), llegaron como finalistas a este I Festival Internacional de Cine Rural Carlos Velo.


ImagenEsculturas y diplomas del Primer Premio
El jurado oficial del FICCVelo, integrado por destacados profesionales del sector audiovisual y el mundo académico, como Alberto Blanco, Antonio Mourelos, Fernando Redondo, Norberto López, Pablo Vázquez, Rafael Cid, José Ramón Pousa y Lisardo García Bueno,  fueron los responsables de elegir a los premiados entre los diez trabajos finalistas.


Finalmente fueron respectivamente Hijos de la Tierra, de Patxi Uriz en la categoría de documental, y Porsiemprejamon, de Ruth Díaz, en la de ficción, las dos obras merecedoras del Primer Premio del jurado.
Imagen
Una escena de Hijos de la Tierra
Imagen
Cartel de Porsiemprejamón
ImagenLos ganadores de las categorías Documental y Ficción
Hijos de la Tierra, es una coproducción de Brasil, España y Reino Unido en la que se recogen una serie de testimonios  que se convierten en trasmisores de la sabiduría de los pueblos y de su conexión con la naturaleza.  Por siempre jamón, se centra en las horas previas a la boda de una pareja, los miedos y los recuerdos. Este cortometraje logró un reconocimiento extraordinario del público.  Los directores y actores de los dos cortometrajes premiados estuvieron  para recoger el premio, consistente en una pieza escultórica de la artista celanovesa, Lina Cofán, representando una cámara de cine antigua.

Además se otorgaron accésit respectivos a Trazos en la Cumbre (documental) y a Epitafios (ficción). El Premio del Público fue para La Selva Invisible, de Albert Pérez, un cortometraje documental ambientada en la selva peruana, donde a través del arte que vemos cómo los indígenas reclaman su identidad y comparten su lucha por preservar la cultura y la identidad.


Imagen
Cartel de Trazos en la Cumbre
Imagen
Cartel de Epitafios
Imagen
Cartel de La Selva Invisible
Aser Álvarez e Inés Vázquez, directores del festival, agradecieron enormemente el grado de participación e implicación en el  festival del sector audiovisual, colaborares, patrocinadores, público asistente y de forma especial al Concello de Cartelle.

Una vez terminada la gala de entrega de premios, los participantes y asistentes tuvieron la ocasión de degustar productos de la zona, donde el vino, la música y la buena compañía pusieron el broche de oro a unas jornadas  de ocio cultural.

Imagen
Inés Vázquez, Co Directora del I FICCVelo
Imagen
Aser Álvarez, Co Director del I FICCVelo
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    PIC-NIC

    Diciembre 2015
    Enero 2015
    Julio 2014
    Mayo 2014
    Febrero 2014
    Noviembre 2013
    Julio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013

    Canal RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.